Puede utilizar otras acciones que permiten introducir el registro de vencimientos de la financiación, actualizar las características del contrato, gestionar los ejercicios de opción a compra, registrar las rescisiones y los finales de contrato, y visualizar los bienes del contrato.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
La pantalla de entrada está formada por una cabecera, que muestra los datos de identificación del contrato, y de una a seis pestañas en función del nivel de detalle deseado y de las pantallas de entrada parametrizadas en la función Transacción objetos específicos:
Algunos datos del contrato solo se pueden introducir o modificar mediante las acciones que se pueden realizar en el contrato. Estas acciones, agrupadas en el submenú Acciones, son las siguientes:
- Registrar el fin del contrato
- Ejercer opción a compra
- Rescindir el contrato
- Actualizar el contrato.
Presentación
La cabecera contiene los datos de identificación del contrato: la sociedad y la planta financiera en las que se encuentra, su referencia, su descripción, su estado y el tipo de contrato.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| Este campo muestra la sociedad vinculada a la planta financiera. |
| Introduzca la planta financiera en la que está registrado el contrato. |
|   |
Bloque Número 2
| La referencia, compuesta por un máximo de 20 caracteres alfanuméricos, permite definir un contrato de arrendamiento financiero de una sociedad determinada.
La referencia atribuida al bien depende de la parametrización del contador asignado al campo Referencia contrato de las funciones Estructuras y Asignación de contadores. |
| Este campo contiene la descripción principal del contrato. |
| Este campo contiene la descripción adicional del contrato de arrendamiento financiero. |
| Cuando se crea el contrato, su estado es A validar. Se le pueden asociar bienes, pero no puede ser objeto de ninguna acción. Asimismo, la pestaña Registro de vencimientos no muestra ninguna información; esta información es opcional.
|
| Seleccione el tipo de contrato: Alquiler, Leasing, Alquiler larga duración. |
Cerrar
Haga clic en el icono Eventos para mostrar el diario de los eventos del contrato. Las acciones que realiza en todos los tipos de contratos conllevan el registro de datos en el diario de eventos. Los valores del diario de eventos se inicializan a partir de los datos del contrato.
Los eventos incluyen:
La lista puede estar limitada a los eventos que corresponden a los criterios de selección. Dichos criterios corresponden a los datos mostrados: el plan de amortización (si es necesario), el usuario que ha originado el evento, la fecha y hora de creación, la fecha de efecto y de contabilización, así como un indicador que señala si el evento ya se ha contabilizado.
Particularidades:
Desde el menú Acciones que hay disponible en las líneas, seleccione Detalle para visualizar el contenido del evento, detallado por pestaña:
- La pestaña General muestra la información vinculada a la creación, a la modificación y a la contabilización de un evento. Seleccione Detalle desde el icono Acciones del número de asiento para mostrar el asiento contable creado para contabilizar el evento.
- La pestaña Alfanumérico muestra los datos de cuenta relativos al contrato, como el código de cuenta y las secciones analíticas.
- La pestaña Numérico incluye los valores procedentes del contrato vinculado al evento. Estos valores se actualizan cuando el contrato se actualiza con un nuevo evento.
Los importes que se gestionan en esta pestaña incluyen, entre otros:
Detalles de la división por meses y de la división de periodos en varios meses
Cuando genera cánones para uno o varios contratos, los eventos se muestran en la tabla del diario de eventos.
División por meses
Cuando el periodo del contrato corresponde a un mes entero o empieza y acaba en el mismo mes, se genera un evento o línea por mes. En la pestaña Numérico, haga clic en el menú Acciones y muestre los detalles del evento para visualizar los importes completos de cada campo.
Ejemplo
Primer periodo: 1 enero 2017 al 31 enero 2017
Segundo periodo: 1 febrero 2017 al 28 febrero 2017
Tercer periodo: 1 marzo 2017 al 31 marzo 2017
Se generan tres eventos, uno para cada mes. Los detalles de la pestaña Numérico muestran los importes completos de cada mes.
División de periodos en varios meses
Cuando el periodo del contrato es superior a un mes, los eventos y los importes se calculan de manera diferente y dependen del número de días de cada periodo.
Por ejemplo:
Primer periodo: 1 enero 2017 al 20 enero 2017 (20 días)
Segundo periodo: 21 enero 2017 al 20 febrero 2017 (31 días)
En total, se generan tres eventos.
Primer periodo:
Un evento para el primer periodo, ya que los 20 días pertenecen al mismo mes.
No se realiza ningún cálculo a partir del número de días.
Segundo periodo:
El segundo periodo genera dos eventos, uno para cada mes. Los valores de cada periodo (evento) se calculan de esta manera:
Primer evento de 11 días del 21 de enero al 31 de enero: los 11 días se dividen entre los 31 días del primer mes (enero).
Segundo evento de 20 días del 1 de febrero al 20 de febrero: los 20 días se dividen entre los 31 días del periodo (21 enero al 20 febrero).
- La pestaña Menú local muestra la información básica del contrato.
- La pestaña Fecha muestra las fechas vinculadas al contrato.
- La pestaña Plan archivado solo se alimenta en los eventos de Revaloración, de Cambio de método y de Cambio de plan de producción, siempre y cuando el bien pertenezca a una sociedad sujeta a la legislación francesa. En ese caso, aparece un icono junto al plan de amortización indicando que el plan está archivado.
La pestaña muestra el plan de amortización (o el plan de producción) del bien tal cual se encontraba antes de la acción que ha generado el evento (revaloración, cambio de método o cambio de plan de producción). Esta información se encuentra en una tabla de históricos (DEPRECARC), cuya clave principal está compuesta por características del evento: tipo de evento, cambio de método, revaloración, cambio de plan de producción y sello de tiempo del evento.
Presentación
Esta pestaña permite introducir todas las características del contrato.
Mientras el estado del contrato sea A validar, se pueden modificar todos los datos (excepto el Tipo de contrato si ya se ha asociado al menos un bien).
Si el estado es En curso, en esta pestaña solo se pueden actualizar los siguientes campos:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Características
| Esta información es obligatoria. Es el organismo ante el que la sociedad ha suscrito el contrato de arrendamiento financiero. El arrendador debe haberse identificado como Proveedor en la tabla contable de Terceros. |
| Este campo permite indicar la categoría de balance del contrato de arrendamiento financiero. Esta información se utiliza principalmente en la impresión de los informes de resumen que se añaden a las publicaciones de las cuentas anuales. Estas tablas (LEALIACompromisos leasing y LEARNTDPRLeasingCánones y amortizaciones) muestran la situación global de los contratos de tipo leasing, agrupados y clasificados por categoría de balance. Por lo tanto, hay que introducir la categoría de balance para que los valores del contrato se tengan en cuenta en estas tablas. |
| Este campo permite indicar el origen del contrato. Puede ser un nuevo contrato o un contrato traspasado. |
| Este campo permite indicar la naturaleza (Mobiliario o Inmobiliario) del contrato de arrendamiento financiero. |
| La fecha inicial del contrato es obligatoria. Solo se puede modificar en los contratos en estado A validar. Si se modifica, se suprime el registro de vencimientos. Si el contrato incluye vehículos de empresa para los que se ha introducido un número de matrícula, también se actualizan sus fechas iniciales de arrendamiento (función Bienes contables, ventana de opción Vehículo). |
| La fecha final del contrato es obligatoria. Se puede modificar en esta pestaña mientras el estado del contrato sea A validar. |
| El código contable es obligatorio. Permite determinar las cuentas PGC y IAS/IFRS que hay que imputar en la generación de los apuntes contables relativos al contrato de arrendamiento. Cuando el estado del contrato es En curso, se puede actualizar mediante la acción Actualizar el contrato. |
Valoraciones
| Este campo permite introducir la divisa de financiación del contrato. Se puede modificar mientras el estado del contrato sea A validar. |
| El importe del capital prestado es obligatorio en los contratos de tipo Leasing. Dicho importe se introduce en la divisa de financiación del contrato. Se convierte y muestra automáticamente: |
| Este campo permite introducir el precio de recompra de los bienes al final del periodo de arrendamiento durante el ejercicio de opción a compra previsto en un contrato de tipo Leasing. |
| Este campo muestra la divisa de gestión de la sociedad a título informativo. |
| Este campo muestra el importe del capital prestado convertido a la divisa de la sociedad y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el precio de recompra convertido a la divisa de la sociedad y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el tipo de cambio utilizado para convertir el importe del capital prestado a la divisa de la sociedad. |
| Este campo muestra la divisa IFRS en el Plan de amortización IAS de la sociedad correspondiente. |
| Este campo muestra el importe del capital prestado convertido a la divisa del contexto IAS/IFRS y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el precio de recompra convertido a la divisa del contexto IAS/IFRS y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el tipo de cambio utilizado para convertir el importe del capital prestado a la divisa del contexto IAS/IFRS. |
Datos complementarios
| Este campo define la tasa de interés aplicada al capital prestado para los contratos de arrendamiento financiero. Este importe solo está disponible en consulta, ya que el registro de pagos no se ve afectado por los Inmovilizados (GESFAS). Este importe solo está disponible en consulta, ya que el registro de pagos no se ve afectado automáticamente por la tasa. El valor de este campo, y de los campos Tasa de interés implícita y Tasa de interés marginal, también condiciona el valor del campo Tasa de la tabla Valores actuales anuales que hay en la pestaña Registro de vencimientos, en función de estas condiciones:
|
| Este campo muestra la tasa de interés implícita aplicada al capital prestado para los contratos de arrendamiento financiero. La tasa de interés implícita es igual al valor actual de los bienes (activos) subyacentes y a los potenciales costes directos iniciales del arrendador. Este importe solo está disponible en consulta, ya que el registro de pagos no se ve afectado por los Inmovilizados (GESFAS). Este importe solo está disponible en consulta, ya que el registro de pagos no se ve afectado automáticamente por la tasa. El valor de este campo, y de los campos Tasa de interés marginal y Tasa de interés, también condiciona el valor del campo Tasa de la tabla Valores actuales anuales que hay en la pestaña Registro de vencimientos, en función de estas condiciones:
|
| Este campo define la tasa de interés marginal aplicada al capital prestado para los contratos de arrendamiento financiero. La tasa de interés marginal es la tasa de interés que tendría que pagar el arrendatario para un contrato de arrendamiento similar o, si no está determinado, la tasa de interés que obtendría el arrendatario, al inicio del contrato de arrendamiento, para prestar los fondos necesarios para adquirir el activo con una duración y una garantía similares*. Este importe solo está disponible en consulta, ya que el registro de pagos no se ve afectado por los Inmovilizados (GESFAS). Este importe solo está disponible en consulta, ya que el registro de pagos no se ve afectado automáticamente por la tasa. El valor de este campo, y de los campos Tasa de interés implícita y Tasa de interés, también condiciona el valor del campo Tasa de la tabla Valores actuales anuales que hay en la pestaña Registro de vencimientos, en función de estas condiciones:
*Fuente: IFRS Foundation |
| Este campo permite indicar el importe de los cánones pagados por anticipado en la firma de un contrato de arrendamiento financiero. |
| Este campo permite indicar el importe de los gastos de establecimiento de un contrato de arrendamiento financiero. |
| El valor de este campo procede del contrato de arrendamiento financiero. Los costes directos iniciales son los costes marginales directamente atribuibles a la negociación y a la conclusión de un contrato de arrendamiento, excepto aquellos generados por los arrendadores fabricantes o distribuidores. *Fuente: IFRS Foundation |
| El valor de este campo procede del contrato de arrendamiento financiero. Es la estimación inicial de los costes relativos al desmantelamiento y retiro de inmovilizados, restaurando la planta en la que se encuentra o el inmovilizado a la condición requerida por los términos y condiciones del arrendamiento. *Fuente: IFRS Foundation |
| La fecha de actualización del contrato no se puede modificar. Se completa automáticamente después de ejecutar la acción Actualizar el contrato. |
| Este campo permite introducir la fecha para ejercer la opción a compra prevista en el marco de un contrato de tipo Leasing. Esta fecha se puede modificar en los contratos en estado En curso mediante la acción Actualizar el contrato o Ejercer opción a compra. |
| La fecha de rescisión del contrato no se puede modificar. Se completa automáticamente después de ejecutar la acción Rescindir el contrato. |
Cerrar
Presentación
Utilice esta pestaña para introducir las imputaciones económicas y analíticas del bien contable.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Económica
Analítica
| Este campo permite, en modo creación, introducir una clave de distribución analítica previamente definida en la función Distribuciones a priori (GESDSP). Haga clic en el icono Ir a del campo para acceder a dicha función. La entrada de una clave de distribución prohíbe la entrada de secciones analíticas. |
|   |
| Una Sección analíticaes un elemento del plan contable analítico. Está dividida en Ejes analíticos, donde cada uno de ellos constituye un desglose específico de la empresa en un conjunto de destinos analíticos. La entrada de secciones analíticas puede hacerse obligatoria mediante la parametrización realizada a nivel de la Sociedad (pestaña Contab.). |
Cerrar
Presentación
Utilice esta pestaña para introducir el plan de financiación asociado al contrato de arrendamiento.
Las columnas disponibles en la tabla dependen del tipo de contrato definido en el registro de vencimientos:
Todos los tipos de contrato:
Contratos leasing:
Contratos de alquiler y de alquiler de larga duración:
Este registro, expresado en la divisa de financiación del contrato, se muestra en forma de tabla y contiene, una vez completado, tantas líneas como vencimientos.
Cuando introduce las fechas de inicio y fin del primer vencimiento, los siguientes periodos se crean automáticamente de esta manera:
Puede:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Vencimientos
| Este campo muestra la fecha inicial del periodo del vencimiento. Hay que introducir la fecha inicial del primer periodo. Las fechas iniciales de los periodos siguientes se calculan añadiendo un día a la fecha final del periodo anterior. |
| Este campo muestra la fecha final del periodo del vencimiento. Hay que introducir la fecha final del primer periodo. La fecha final de los siguientes periodos se determina automáticamente de esta manera: |
| Este campo muestra el importe del capital restante a reembolsar al inicio del periodo de un vencimiento de un contrato de arrendamiento financiero. Se expresa en la divisa del pedido abierto. |
| Este campo muestra el importe del canon debido por el arrendamiento de los bienes referenciados en el contrato de arrendamiento financiero. Se expresa en la divisa de financiación del contrato. |
| Este campo permite indicar el importe correspondiente al reembolso del capital. Dicho importe, expresado en la divisa de financiación del contrato, es obligatorio en los contratos de tipo leasing. |
| En los contratos de tipo Leasing, este campo muestra el importe de los gastos expresado en la divisa de financiación del contrato para un periodo determinado. Es igual al importe del canon menos el importe de la amortización financiera. Puedes modificar este importe. En los contratos de tipo Arrendamiento, este campo corresponde a los intereses del importe del pago del canon, en la columna Importe canon, para cada periodo y mes. El cálculo de los valores en curso y los derechos de uso no incluyen el valor indicado en la columna Gastos financieros. Este importe no se calcula a partir de las características del contrato, sino que debe introducirse o importarse manualmente. |
| La aplicación calcula automáticamente este importe de la siguiente manera: Importe del capital reembolsado del periodo anterior + Amortización financiera del periodo en curso. Se puede modificar. |
| Este campo muestra una parte de los pagos relativos al derecho de uso de un bien durante el periodo del contrato (después de la fecha inicial). Es aplicable a un cambio de situación, además de al paso del tiempo. *Fuente: IFRS Foundation |
| Este campo muestra el valor de un bien subyacente cuando el arrendatario decide comprar el bien y rescindir el contrato. El precio es independiente y no incluye las penalizaciones por rescisión del contrato. Corresponde al precio del "ejercicio de una opción a compra, si el arrendatario está razonablemente seguro de ejercer dicha opción". *Fuente: IFRS Foundation |
| Este campo muestra el valor garantizado, o una parte de dicho valor, de un bien subyacente al final del contrato de arrendamiento. Es el importe que debe pagar el arrendatario de acuerdo con las garantías de los valores residuales. |
| Este campo muestra el importe de las penalizaciones vinculadas a la rescisión del contrato, si las condiciones del arrendamiento establecen que el arrendatario opta por rescindir el contrato. |
| Este campo permite introducir la fecha de la factura. |
| Este campo permite introducir la referencia de la factura. |
| Esta casilla no se puede marcar. Se activa automáticamente cuando se generan los eventos de canon del vencimiento para la contabilidad PGC. |
| Esta casilla se activa automáticamente cuando se generan los eventos de canon del vencimiento para la contabilidad IFRS. |
Acumulados
| Este campo muestra la divisa de financiación del contrato. |
|   |
Tabla Valores actuales anuales
| Este campo indica el año, con una línea para cada año del periodo del contrato. |
| Este campo muestra el número secuencial del año del contrato: 1 para el primero, 2 para el segundo, etc. |
| Este campo muestra la tasa de interés del contrato en función de las siguientes condiciones: - Si se completan los tres campos relativos a la tasa de interés de la pestaña Principal (Tasa de interés marginal, Tasa de interés y Tasa de interés implícita), se utiliza la Tasa de interés implícita. - Si la tasa de interés implícita es igual a 0, se utiliza la tasa de interés marginal, aunque se haya completado la Tasa de interés. - Si solo se ha completado el campo Tasa de interés, se utiliza esta tasa. - Si los tres están vacíos, la tasa no se actualiza. |
| Este campo muestra el importe total de todos los vencimientos de la tabla Registro de vencimientos de cada año del contrato. |
| Este campo muestra el valor obtenido a partir de esta fórmula: Fórmula valor actual = Pago/(1+Tasa) periodo abierto
|
Bloque Número 4
| Este campo muestra la divisa de financiación del contrato. |
| Cuando el estado del contrato pasa de A validar a En curso, el campo muestra el valor del campo Último valor actual. El importe se muestra en la divisa de financiación y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el total de los siguientes campos: Cánones anticipados + Gastos de aplicación + Costes directos iniciales + Costes de rehabilitación + Valor actual inicial en la divisa de financiación. |
| Este campo muestra el total de los campos relativos al Valor actual, expresado en la divisa de financiación, de todos los años del contrato. Cuando el estado del contrato pasa a A validar, este valor se fija en el campo Valor actual inicial y estos dos campo se utilizan para estimar los derechos de uso del arrendamiento asociados a los futuros inmovilizados. |
| Este campo es el total del Último valor actual + Cánones anticipados + Gastos de aplicación + Costes directos iniciales + Costes de rehabilitación + Valor actual inicial en la divisa de financiación. |
| Este campo muestra la divisa de la sociedad. |
| Cuando el estado del contrato pasa de A validar a En curso, el campo muestra el valor del campo Último valor actual. El importe se muestra en la divisa de la sociedad y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el total de los siguientes campos: Cánones anticipados + Gastos de aplicación + Costes directos iniciales + Costes de rehabilitación + Valor actual inicial en la divisa de la sociedad. |
| Este campo muestra el total de los campos relativos al Valor actual, expresado en la divisa de la sociedad, de todos los años del contrato. Cuando el estado del contrato pasa a A validar, este valor se fija en el campo Valor actual inicial y estos dos campo se utilizan para estimar los derechos de uso del arrendamiento asociados a los futuros inmovilizados. |
| Este campo es el total del Último valor actual + Cánones anticipados + Gastos de aplicación + Costes directos iniciales + Costes de rehabilitación + Valor actual inicial en la divisa de la sociedad. |
| Este campo muestra la divisa IFRS en el Plan de amortización IAS (GESCNX) de la sociedad correspondiente. |
| Cuando el estado del contrato pasa de A validar a En curso, el campo muestra el valor del campo Último valor actual. El importe se muestra en la divisa IFRS y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el total de los siguientes campos: Cánones anticipados + Gastos de aplicación + Costes directos iniciales + Costes de rehabilitación + Valor actual inicial en la divisa IFRS. |
| Este campo muestra el total de los campos relativos al Valor actual, expresado en la divisa IFRS, de todos los años del contrato. Cuando el estado del contrato pasa a A validar, este valor se fija en el campo Valor actual inicial y estos dos campo se utilizan para estimar los derechos de uso del arrendamiento asociados a los futuros inmovilizados. |
| Este campo es el total del Último valor actual + Cánones anticipados + Gastos de aplicación + Costes directos iniciales + Costes de rehabilitación + Valor actual inicial en la divisa de IFRS. |
Cerrar
Icono Acciones
Esta función sirve de ayuda para traspasar automáticamente los importes del Canon, de la Amortización financieray de los Gastos financierosdel periodo desde el que se llama a la función a los siguientes periodos.
Esta función sirve de ayuda para borrar todos los periodos de la tabla.
Cerrar
Presentación
Esta pestaña muestra la lista de los bienes contables asociados al contrato de arrendamiento financiero e indica, en cada uno de ellos, la referencia, la descripción, la fecha de compra, el valor de entrada AI expresado en la divisa de financiación, en la divisa de la sociedad y en la divisa IAS/IFRS (si se gestiona el plan IAS/IFRS). Estos datos no se pueden modificar.
La asociación de un bien a un contrato se realiza en la pestaña Imputaciones de la pantalla degestión Bien contable, introduciendo la referencia del contrato de arrendamiento financiero en el bien.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo muestra la referencia del bien contable asociado al contrato de arrendamiento financiero y no se puede modificar. |
| Este campo muestra la descripción del bien contable y no se puede modificar. |
| Este campo muestra la fecha de compra del bien y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el valor de entrada AI IAS/IFRS del bien contable expresado en la divisa de financiación y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el valor de entrada AI IAS/IFRS del bien contable expresado en la divisa de la sociedad y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el valor de entrada AI IAS/IFRS del bien contable y no se puede modificar. |
Acumulados
| Acumulación de los valores de entrada AI de los bienes, expresada en la divisa de financiación. |
| Este campo muestra la divisa de financiación del contrato a título informativo. |
| Acumulación de los valores de entrada AI de los bienes, expresada en la divisa de la sociedad. |
| Este campo muestra la divisa de gestión de la sociedad a título informativo. |
| Acumulación de los valores de entrada AI de los bienes, expresada en la divisa IAS/IFRS. |
| Este campo muestra la divisa IFRS en el Plan de amortización IAS de la sociedad correspondiente. |
|   |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Esta función permite acceder en consulta a la pantalla de gestión del bien contable desde el que se ha llamado a la función.
Cerrar
Presentación
Esta pestaña se completa cuando en el contrato se han realizado una o varias operaciones de actualización del capital prestado.
Contiene una tabla en la que, en la primera línea, se muestra el importe inicial del contrato en el momento de su creación, expresado en la divisa de financiación, en la divisa de la sociedad y en la divisa del plan IAS/IFRS (si se gestiona).
Cada una de las líneas siguientes corresponde a una operación de actualización del capital y contiene la variación de dicho capital.
El importe actualizado del capital prestado se muestra en la parte inferior de la pantalla, en el campo Acumulados.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Tabla Valoraciones
| En la primera línea, se muestra la fecha inicial del contrato. En las líneas siguientes, se muestra la fecha en la que se ha realizado la operación de actualización del capital prestado. |
| En la primera línea, se muestra el importe inicial del contrato. En las líneas siguientes, se muestra el importe de variación del capital prestado. |
| Este campo muestra el tipo de cambio utilizado para convertir el importe del capital prestado a la divisa de la sociedad. |
| Este campo muestra el importe del capital prestado convertido a la divisa de la sociedad y no se puede modificar. |
| Este campo muestra el tipo de cambio utilizado para convertir el importe del capital prestado a la divisa del contexto IAS/IFRS. |
| Este campo muestra el importe del capital prestado convertido a la divisa del contexto IAS/IFRS y no se puede modificar. |
Cerrar
Presentación
Esta pestaña está reservada para campos libres. El número de campos libres gestionados, su descripción, las tablas varias asignadas al control de los campos libres de tipo Código y la divisa de cada campo libre de tipo Importe dependen de la parametrización realizada a nivel de la función Propiedades campos libres.
Estos campos libres se utilizan en función de las necesidades de gestión para almacenar datos imprevistos en la pestaña Principal.
Esta pestaña también muestra información útil para realizar el seguimiento del contrato: origen de la creación (entrada transaccional, importación…), código del usuario que ha originado la creación seguido de la fecha de creación y código del usuario que ha realizado la última modificación seguido de la fecha de la modificación.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Códigos
Introduzca un valor alfanumérico que se pueda vincular a una tabla varia. |
Importes
| Introduzca un importe expresado en una divisa correspondiente a las parametrizaciones de las Propriedades campos libres. |
Coeficientes
| Introduzca un valor en el tipo de coeficiente. |
Fechas
| Introduzca un valor en el tipo de fecha. |
Seguimiento registro
| Este campo muestra el origen del registro. |
| Este campo muestra el usuario que ha creado (introducido) el registro. |
| Este campo indica la fecha de creación (entrada) del objeto. |
| Este campo indica el autor de la última modificación realizada en el registro. |
| Este campo indica la fecha de la última modificación realizada en el objeto. |
| Haga clic en el icono Eventos para mostrar el histórico de los eventos del objeto.
Desde el menú Acciones que hay disponible en las líneas, seleccione Detalle para visualizar el contenido del evento, detallado por pestaña: |
Cerrar
Los contratos no se pueden suprimir si:
Si se suprime un contrato en estado Rescindido o Vencido, los bienes contables asociados se desasocian.
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
FICHELEA : Contrato leasing
LISLEA : Lista contratos de arrendamiento
Pero esto se puede modificar por parametrización.
Esta opción del menú Acciones está disponible en los contratos en estado En curso.
Abre una ventana que muestra la fecha final del contrato introducida en la pestaña Principal, la cual permite registrar el fin del contrato. En esta ventana también se puede modificar la fecha final del contrato.
Observación: la fecha final del contrato debe ser anterior o igual a la fecha final del ejercicio siguiente del contexto Contable y Fiscal.
Esta acción implica:
Esta opción del menú Acciones está disponible en los contratos de tipo Leasing que están en estado En curso.
Abre una ventana que muestra la Fecha para ejercer opción y el Valor de recompra introducidos en la pestaña Principal.
Si se modifican dichos valores, esta ventana permite registrar el ejercicio de opción a compra del contrato de arrendamiento financiero.
Esta acción implica:
Observación: esta acción es irreversible, el ejercicio de opción a compra no se puede cancelar.
Esta opción del menú Acciones está disponible en los contratos en estado En curso.
Abre una ventana que permite rescindir el contrato de arrendamiento financiero.
Esta acción implica:
Esta acción es irreversible, la rescisión del contrato no se puede cancelar.
Esta opción del menú Acciones está disponible en los contratos en estado En curso.
Abre una ventana que permite modificar los siguientes datos del contrato:
- Fecha final del contrato.
En los contratos de tipo Leasing:
- Variación del capital prestado: corrección, positiva o negativa, para aplicar al capital prestado. Esta variación introducida en la divisa de financiación se convierte y muestra automáticamente en la divisa de la sociedad y la divisa de gestión del plan IAS/IFRS, si se gestiona.
- Valor de recompra (introducido en la divisa de financiación y mostrado en la divisa de la sociedad y la divisa de gestión del plan IAS/IFRS, si se gestiona).
- Fecha del ejercicio de opción a compra.
- Código contable.
Esta acción implica:
Los datos previos a la actualización se archivan y se pueden consultar mediante el informe específico LEAACTUActualización de contratos, que muestra las distintas etapas de la vida del contrato.
Cuando la actualización se refiere al importe del capital prestado, las variaciones del capital se pueden consultar en la pestaña Valorización.
Cuando la actualización se refiere a la fecha final del contrato, esta acción también implica:
Además de los mensajes genéricos, los mensajes siguientes de error pueden aparecer durante la captura :
"Debe disociar los bienes del contrato antes de modificar su tipo."
El tipo de posesión de los bienes debe ser coherente con el tipo de contrato: el tipo de posesión de los bienes asociados a un contrato de tipo Leasing debe ser En leasing; el tipo de posesión de los bienes asociados a un contrato de tipo Alquiler de larga duración debe ser En alquiler.