Las facturas de anticipo y las facturas finales se crean desde la función Facturas de cliente, donde debes contabilizar los pagos (como en el caso de una factura estándar).
Puedes introducir varias líneas en la factura de anticipo, pero solo es posible generar una factura a la vez. Las facturas se generan al hacer clic en Factura de anticipo. Una vez que el pago se contabiliza en la función Entrada pagos, se puede generar la factura siguiente.
Si quieres invertir una factura de anticipo, utiliza la función Facturas de cliente. Selecciona Factura -> Abono en el panel de acciones. En esta función, el número de contrato que se muestra corresponde al documento original, y no al número de factura de anticipo.
Cuando se genera la factura final, el abono no se tiene en cuenta.
Para que los importes del impuesto por pagar se contabilicen en la cuenta provisional adecuada, debes introducir esta información en los parámetros TRPAYJ - Diario transf. pagos y TRFINJ - Diario transf. fras. finales (capítulo TRS, grupo PIM).
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo muestra el número de contrato al crear uno nuevo. El contador generado depende de la asignación de los contadores de la factura de anticipo (PREPI). |
| Este campo indica la fecha de creación del contrato. La fecha del día aparece por defecto. Esta fecha se puede modificar. |
| Introduce o selecciona una planta para el contrato. |
| Este campo indica el estado del contrato.
|
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Este campo muestra el origen del contrato. El valor por defecto es Manual. |
| Este campo indica el tipo de tercero: Cliente. |
| Introduce o selecciona el código del cliente para este contrato. |
| Este campo muestra el código de la cuenta de control por defecto del cliente, pero se puede modificar. |
| Este campo muestra el número de la cuenta de control correspondiente al código corto introducido en el campo Control y no se puede modificar. |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Bloque Número 1
| Este campo indica la fecha de fin del contrato. La fecha del día se muestra por defecto, pero se puede modificar. |
| Este campo muestra el tipo de deducción y no se puede modificar. |
| Este campo muestra la divisa del libro mayor de la sociedad. Esta divisa se puede modificar. |
| Este campo muestra el tipo de cambio de la divisa. |
| Selecciona el régimen aplicado al tipo de cambio de la divisa para las facturas de anticipo y las finales.
|
| Introduce o selecciona el código de la cuenta de control de la factura final. |
| Este campo muestra el número de la cuenta de control correspondiente al código corto introducido en el campo Control factura final y no se puede modificar. |
| Introduce el importe total por pagar para el contrato en la divisa del contrato, antes de impuestos. |
| Introduce el código del tipo del impuesto aplicable al contrato. El código del impuesto debe estar vinculado a la legislación de la sociedad o a una sociedad sin legislación. |
| Este campo muestra el importe del contrato pendiente de pago, incluidos los impuestos, en función del importe por pagar y del tipo de impuesto. |
| Este campo muestra por defecto las condiciones de pago del cliente, pero las puedes modificar en el contrato. |
| Este campo muestra el régimen de impuestos del cliente, pero se puede modificar. |
| Este campo muestra las reglas definidas para el cliente, pero puedes modificarlas en el contrato. |
| Puedes utilizar este campo para introducir una descripción del contrato. |
|   |
|   |
Tabla Analítica
| Puedes introducir un eje, según los que haya por defecto. |
Cerrar
Presentación
Puedes introducir una o varias facturas de anticipo, pero solo es posible generar una factura a la vez a través de Factura de anticipo. Una vez que la factura se contabiliza, puedes generar la siguiente.
Por defecto, la primera factura toma la fecha del contrato, pero puedes modificarla. La fecha de las facturas siguientes deberá ser posterior a la de la factura anterior. El tipo de factura viene determinado por el valor del parámetro PREPAYC - Factura anticipo cliente (capítulo TRS, grupo PIM).
Para cada factura, introduce un porcentaje de anticipo y la cuenta. Los campos Imp. factura AI e Imp. factura II se calculan automáticamente en función del porcentaje. Por tanto, el importe total de las facturas de anticipo no puede superar el importe del contrato.
Nota
Si se especifica un código de impuesto en el contrato, solo se pueden seleccionar las cuentas de impuestos y sujetas a la legislación en cuestión.
Una vez que has creado una factura de anticipo, no puedes modificarla. Las normas de cada legislación controlan la supresión de las facturas de anticipo.
Si quieres invertir una factura de anticipo, utiliza la función Facturas de cliente. Selecciona Factura -> Abono en el panel de acciones. En esta función, el número de contrato que se muestra corresponde al documento original, y no al número de factura de anticipo.
Cuando se genera la factura final, el abono no se tiene en cuenta.
Cuando un pago vinculado a una factura de anticipo se contabiliza desde la función Entrada pagos (GESPAY) o Contabilización en banco (REMBAN), la entrada estándar se realiza en función del tipo de pago.
Para cada línea de pago vinculada a una factura de anticipo, el importe pagado se reparte entre importes netos e importes de impuestos y se registra en una tabla. Los importes pagados se actualizan en la tabla Facturas de anticipo.
El asiento automático PRPAY sirve para garantizar la conformidad con los requisitos de la contabilización del IVA al cobro y se define en el parámetro TRPAYJ - Diario transf. pagos (capítulo TRS, grupo PIM).
Nota
Este asiento automático se activa si:
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Al generar la factura de anticipo, este campo muestra el número de factura y no se puede modificar. |
| Si has invertido la factura en la línea a través de la opción Factura -> Abono de la función Facturas de cliente, el número del abono aparece aquí y no se puede modificar. |
| Introduce la fecha de la factura. Para la primera factura de anticipo, la fecha del contrato se muestra en la pantalla por defecto. Para el resto de las facturas, esta fecha deberá ser posterior a la fecha de la factura anterior. |
| Introduce el porcentaje del total por pagar en el contrato para esta factura de anticipo. Según este valor, los valores Imp. factura AI e Imp. factura II se calculan automáticamente. |
| Este valor se calcula automáticamente en función del porcentaje de anticipo, del importe del contrato y del tipo del impuesto. |
|   |
| Introduce una cuenta para la factura. |
| El valor se calcula automáticamente cuando se contabiliza el pago de la factura. |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Presentación
Para poder crear la factura final, debe existir al menos una factura de anticipo contabilizada. Cuando introduces la fecha de la factura final y la cuenta, el botón Factura final se activa.
Al hacer clic en Factura final, tiene lugar lo siguiente:
Los asientos se generan para cada factura de anticipo a través del asiento automático BPCFI y según el parámetro TRFINJ - Diario transf. fras. finales (capítulo TRS, grupo PIM). El fichero de traza muestra los asientos contables y los importes se transfieren de la cuenta de la factura de anticipo a la cuenta de la factura final.
Nota
Este paso solo se ejecuta si el asiento automático BPCFI está activado para la legislación.
La factura final se crea en la función Facturas de cliente. El número asociado aparece en la tabla Factura final. El tipo de factura se define en el parámetro PAYFINC - Factura cliente final (capítulo TRS, grupo PIM).
Nota
La factura final aún no se ha contabilizado: solo se han transferido los importes del anticipo. Contabiliza la factura final siguiendo el procedimiento estándar en la función Facturas de cliente.
Ahora el contrato está cerrado.
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Al generar la factura final, se muestra automáticamente el número de factura. |
| Introduce la fecha de la factura final. |
| Este valor se calcula automáticamente en función del saldo restante del contrato, del importe del contrato y del tipo del impuesto. |
|   |
| Introduce una cuenta para la factura final. |
| Este valor se calcula automáticamente en función del saldo restante del contrato, del importe del contrato y del tipo del impuesto. |
|   |
Cerrar
Icono Acciones
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
BPCINVFIN : Factura final
BPCINVPRE : Factura de anticipo
Pero esto se puede modificar por parametrización.