Una categoría de proveedor también se puede asociar a untercero, ya que este se puede convertir posteriormente en un proveedor.
Consulta la documentación de Puesta en marcha
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
| Es la categoría asociada al proveedor.
|
|   |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Varios
|   |
|   |
|   |
Caracteristicas generales
| Este código permite identificar, entre otros, el País de un tercero.
|
|
| Este código permite identificar la divisa de una planta, de un tercero, etc. Se controla en la tabla de divisas. |
|   |
| Este campo se controla con un menú local modificable y puede tomar los siguientes valores: cambio día, cambio mes, cambio medio, cambio DEB. |
Familias estadísticas
Código controlado en las tablas de familias estadísticas que permite asociar una familia estadística al cliente. |
Crédito
| Indicador que permite definir el control deseado por el proveedor. |
| Importe del en curso máximo autorizado por el proveedor. Se utiliza si el proveedor controla el en curso. Se expresa este importe en la divisa del dossier si el control se encuentra a nivel del dossier o en la divisa de la planta Tronco común del usuario si el control del en curso se realiza a nivel de la sociedad. |
  |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Pedido
| Código que permite identificar la categoría ABC del tercero. |
| Este campo identifica el importe de pedido total necesario para recibir la exención de los gastos de porte. Solo está disponible en consulta y no limita la creación de solicitudes de compra. |
  |
| Es el importe AI mínimo por debajo del cual se pueden controlar los pedidos al proveedor (bloqueante, aviso, ningún control). El nivel de control a este importe viene definido por el parámetro POHMINAMT - Control importe mini pedido (capítulo ACH, grupo AUZ). |
  |
| Indicativo que permite definir si se autorizan pedidos de varias líneas para ese proveedor. |
| Indicador que permite decidir si los acuses de recibo del pedido se deben imprimir o no. |
| Este indicador permite definir si se debe enviar una carta de reclamación al proveedor si no se entregan mercancías esperadas. |
| Este campo permite introducir un código de estructura de tarifa. |
| Este campo permite indicar un código de conciliación para una categoría de proveedor determinada. |
Entrega
| El código periodos de no disponibilidad permite indicar lo periodos durante lo cuales un tercero o una planta no están disponibles (periodo de cierre anual, por ejemplo). El código periodos de no disponibilidad permite indicar lo periodos durante lo cuales un tercero o una planta no están disponibles (periodo de cierre anual, por ejemplo). |
| Este campo indica el código de identificación del Transportista encargado de la entrega de la mercancía. |
| Código controlado en la tabla de los Modos de entrega que permite definir las informaciones relativas al transporte y a la entrega. |
| Los códigos Incoterm, establecidos por la Cámara de Comercio Internacional, están destinados a homogeneizar los términos comerciales más empleados en comercio internacional. Estos definen, con un término único que todo el mundo pueda interpretar de la misma forma, las obligaciones respectivas del vendedor y del comprador establecidas en un contrato de venta. El código Incoterm, controlado en la tabla de Incoterms, se utiliza principalmente en la declaración de intercambio de bienes. También se puede utilizar en la definición de tarifas. |
| Este campo está sujeto al código de actividad DEB - Declaración Intrastat. Este coeficiente de aumento se utiliza en la declaración de intercambio de bienes. Se utiliza en las facturas de proveedor y se aplica al valor fiscal de la línea de artículo para obtener el valor estadístico. |
| El lugar de transporte es necesario para la declaración Intrastat. Se combina con el código Incoterm para determinar las condiciones de entrega recuperando las disposiciones relativas al contrato de venta, que especifican las obligaciones respectivas del vendedor y del comprador.
|
| Fecha que sirve de base para el cálculo de vencimientos y que puede tomar el valor "Fecha de factura" o "Fecha de recepción". |
Informes
| Indicativo que permite decidir si las notas de pedido para este proveedor debe imprimirse o no. |
| Indicativo que permite decidir si las notas de pedido para este proveedor deben imprimirse o no. |
| Indicativo que permite decidir si las notas de devolución para este proveedor debe imprimirse o no. |
| Este campo permite indicar la referencia de un modelo de impresión enumerando los informes prioritarios que utilizar (y el número de ejemplares) con los documentos de gestión comercial. También se pueden individualizar informes y reservarlos para algunos terceros. Para activar la facturación electrónica en la legislación portuguesa, hay que seleccionar un código de modelo de impresión PDF o un informe de factura compatible con esta legislación. El destino del archivo del modelo PDF se define con el parámetro EFATPRT - Cuenta analítica por defecto (capítulo LOC, grupo POR). |
Tabla Descuentos y gastos
|   |
| Número del elemento de facturación que identifica el importe asociado (gastos, porte, embalaje, descuento, en porcentaje o importe, etc.). |
|   |
| Los valores corresponden al pie de facturación. Estos datos pueden proceder directamente de la parametrización de los elementos del pie de facturación o de la ficha del cliente correspondiente. |
|   |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Contabilidad / finanza
| Este campo permite indicar el código contable de la planta. |
| El esquema de cuentas no es obligatorio. |
| El régimen de impuestos representa la territorialidad de impuestos, es decir, las reglas de cálculo que se deben aplicar para determinar el importe del impuesto. |
| Esta casilla marcada indica que el proveedor es un prestatario de honorarios para la declaración de honorarios (DASD2). La planta presenta su declaración DAS2 (especificidad francesa). Si no es el caso, el campo siguiente debe definir el código de una planta asociada a la misma sociedad jurídica que se encargará de esta operación. |
|   |
| El tipo de formulario 1099 indica si hay que declarar un proveedor en la administración fiscal por los pagos realizados. Los valores posibles son los siguientes: Ninguno, Varios, Dividendo o Interés. Este valor se transmite por defecto del proveedor a la factura, pero se puede modificar. |
| Número de casilla por defecto en el que se deben imprimir los pagos en el formulario 1099. Los números de casilla varían según el formulario 1099 que se utilice. Este valor se transmite por defecto del proveedor a la factura, pero se puede modificar. Las casillas 1099 inactivas no se pueden marcar. |
| Este indicador permite determinar si los importes de las facturas de proveedor se expresan con (II) o sin impuestos (AI). Se inicializa a partir del valor definido en el parámetro general PURPRITYP - Tipo imp. saldo deudor (capítulo TRS, grupo INV). |
Tabla Analítica
| La tabla "Analítica" se precarga en función de la parametrización de los ejes por defecto según la entidad (clientes, proveedores, artículos, etc.). |
| La parametrización determina si se pueden modificar las secciones analíticas. Se inicializan de acuerdo con la parametrización de la sección por defecto.
Si, en modo creación y modificación, se introduce una línea de pedido y se modifica el código de proyecto, las secciones analíticas no se reinicializan. |
Pago
| Código asociado por defecto al tercero actual, que permite definir las condiciones de pago. |
| Código que se utiliza por defecto para el tercero en curso con el objetivo de identificar una serie de tasas de descuentos y recargos (hasta 12) para aplicar a un pago, en función de un número de días de adelanto o retraso con respecto a la fecha de vencimiento. |
| Si se completa este campo, el proceso de propuesta automática de pago asignará automáticamente esta cuenta bancaria a todos los pagos de este tercero. |
Tabla Retenciones
| Lista de los códigos de retenciones aplicables al proveedor. |
Retención fuente
| Porcentaje de reducción específico al proveedor. |
Cerrar
Campos
Los campos siguientes están presentes en esta pestaña :
Coeficientes
| Coeficiente que se aplica en la nota que se atribuye para el respeto de los plazos para ese proveedor. |
| Coeficiente que se aplica en la nota que se atribuye para el respeto de los precios para ese proveedor. |
| Coeficiente que se aplica a la nota que se atribuye al cumplimento de los estándares de calidad por parte del proveedor. |
| Coeficiente que se aplica en la nota que se atribuye para el respeto de las cantidades para ese proveedor. |
| Coeficiente a aplicar en la nota atribuida según un criterio libre para ese proveedor. |
Cerrar
Por defecto, los informes siguientes están asociados a la función :
TABBPSCLS : Categorías de proveedores
Pero esto se puede modificar por parametrización.