Contabilidad terceros > Pagos > Entrada pagos > Entrada pagos - Puesta en marcha 

Requisitos previos

Códigos de actividad

Los códigos de actividad siguientes (clasificados por tipo) pueden tener influencia sobre el comportamiento de la función :

Códigos de actividad dependientes

Estos códigos nunca se introducen en la gestión del dossier, porque su valor es calculado :

 KAG (Localización argentina), REGBC (Registro bancario/caja).

Funcional

 BSI : Import. extracto bancario

 CHQMG : Gestión de talonarios

 FAS : Dossier con inmo.

 SDD : Gestión de domiciliaciones SDD

 SEPP : Integración tarjeta de crédito

 VII : Transferencias internacionales

 WTHMG : Gestión retención en fuente

Dimensionamiento

 ANA : N.º ejes analíticos

 PAY : N.º líneas de pago

 PYL : N.º pagos/lotes de entrada

Localización

 KDE : Localización alemana

 KIT : Localización italiana

 KPO : Localización portuguesa

 KSW : Localización Suiza

 KUK : Localización Reino Unido

Parámetros generales

Los siguientes parámetros generales influyen en el comportamiento de la función :

Contabilidad

 ACESIMTRC (definido a nivel Usuario) : Simulación generación escritura

 MTCRNDBAT (definido a nivel Planta) : Umbral equilibrado auto batch

Nómina-X3P

 AMTVIR1 (definido a nivel Sociedad) : Umbral 1 Balance de pagos

 AMTVIR2 (definido a nivel Sociedad) : Umbral 2 Balance de pagos

 AMTVIR3 (definido a nivel Sociedad) : Contra-valor Euros

Tronco común

 CTLPAZ (definido a nivel Usuario) : Control autoriz. pago

 DEPMGTMOD (definido a nivel Sociedad) : Modo gestión descuento

 NIVBONPAYE (definido a nivel Usuario) : Nivel autorización pago

 TRSENDDAT (definido a nivel Usuario) : Fecha fin Contab. terceros

 TRSSTRDAT (definido a nivel Usuario) : Fecha inicio Contab. terceros

Terceros

 AUTDEPCUS (definido a nivel Sociedad) : Cálculo auto. desc. cliente

 BANKDEF (definido a nivel Usuario) : Banco por defecto

 BIDBPENT (definido a nivel Usuario) : Autorizar intr. n.º cta. banc.

 BIDPAYENT (definido a nivel Usuario) : Autorizar intr. n.º cta. banc.

 BPCORDTYP (definido a nivel Legislación) : Asiento pedido cliente

 BPSORDTYP (definido a nivel Legislación) : Asiento pedido proveedor

 CAISDEF (definido a nivel Usuario) : Caja por defecto

 CHGRAT (definido a nivel Sociedad) : Reval. Tipo cambio contab pago

 CHGRATIPT (definido a nivel Sociedad) : Cambio de anticipo

 DACVALDAT (definido a nivel Dossier) : Gestión fecha de valor

 DATDEP (definido a nivel Sociedad) : Fecha para cálculo descuento

 DENCRG (definido a nivel Sociedad) : Destino contable recargos

 DENDEP (definido a nivel Sociedad) : Descuento saldo acreedor

 DENINSRCP (definido a nivel Sociedad) : Dest. cont. anticipo recibido

 DENINSSEN (definido a nivel Sociedad) : Dest. cont. anticipo emitido

 DENPAY (definido a nivel Sociedad) : Descuento saldo deudor

 DENSPG (definido a nivel Sociedad) : Destino contable gasto

 DENTAK (definido a nivel Sociedad) : Destino contable ingreso

 JOUPAY1 (definido a nivel Planta) : Diario bancario

 JOUPAY2 (definido a nivel Planta) : Diario cheque a cobrar

 JOUPAY3 (definido a nivel Planta) : Diario efectos por cobrar

 JOUPAY4 (definido a nivel Planta) : Diario efectos a pagar compras

 JOUPAY5 (definido a nivel Planta) : Diario efectos a pagar inmov.

 JOUPAY6 (definido a nivel Planta) : Diario remesa al cobro

 JOUPAY7 (definido a nivel Planta) : Diario remesa al descuento

 PAYAPP (definido a nivel Usuario) : Autorización de pago

 PAYRNDCDA1 (definido a nivel Sociedad) : Dif.redondeo Banco<=>Terceros

 PAYRNDCDA2 (definido a nivel Sociedad) : Dif.redondeo Cuenta<=>Terceros

 PAYRNDMAX (definido a nivel Dossier) : Diferencia redondeo máximo

 PAYUNALL (definido a nivel Sociedad) : Pagos no imputados considerados

 PPYCONSCTL (definido a nivel Sociedad) : Control anticipo

 PRCAMTCNV (definido a nivel Dossier) : % variación importe divisa

 PRCTOL (definido a nivel Dossier) : % desviación importe tolerada

 PROBALCTL (definido a nivel Legislación) : Control saldo acumulado

 SEVBPRENT (definido a nivel Planta) : OD terc. interpl. para pago

 SEVFCYENT (definido a nivel Planta) : OS interplanta para pago

Contadores

Los contadores utilizados para numerar los documentos asociados con esta función son :

 PY1 : Pagos

 PY5 : Número de remesa

 PY7 : Avisos de domiciliación

 PYL : Pagos lotes

La función de asignación de contadores permite definir el código de contador utilizado

El complemento se puede utilizar a nivel del contador para integrar el código de la transacción utilizada en cada transacción (contadores PY1, PY5, PY7 y PY).

Interfaz contable

Secciones por defecto

La asignación de los secciones por defecto se realiza mediante los siguientes códigos :

(definido a nivel Sociedad)

 PAYMENTD (Todas las sociedades ) : Línea de pago

Habilitaciones

Esta función es de tipo objeto. Las operaciones de creación, modificación, ysupresión de registros pueden ser activadas o desactivadas para un usuario determinado.Filtros por rolespueden también ser definidos en esta función.

Como los datos están asociados a una planta, un filtrado por planta puede activarse.

Un filtro por código de acceso se efectúa gracias al campo ACS. Si un código de acceso se encuentra, los permisos de visualización y de modificación se otorgan conformea los permisos de lectura y de escritura asociados al código para el usuario, mediante su perfil función.

Las siguientes opciones pueden ser activadas o desactivadas para cada usuario :

 Cancelación contable

 Contabilizar

 Transacciones

 Lote de entrada

 Cancelación cheque

Otros requisitos

Tablas varias

Las tablas varias siguientes son utilizadas por la función. Deben ser informadas :

 Tabla varia número 3 : Etapas posventa

 Tabla varia número 304 : Informe resumen

 Tabla varia número 306 : Códigos interbancarios

 Tabla varia número 314 : Tipo de tarjeta

 Tabla varia número 325 : Código agrup. fichero

 Tabla varia número 309 : Código agrup. fichero

 Tabla varia número 313 : SEPA - Naturaleza de pagos

Tablas a informar

Las tablas siguientes son utilizadas por la función. Su contenido debe ser actualizado, si fuese necesario :

Tabla

Nombre de la tabla

GACCDENCOD [CDA]

Destino contable

GAUTACE [GAU]

Asientos automáticos

GRPAUTACE [GRA]

Grupo asientos automáticos

FISCALYEAR [FIY]

Ejercicios

PERIOD [PER]

Periodos

GACCOUNT [GAC]

Cuentas

TABPAYTYP [TPY]

Transacciones de pagos

Menús locales

Los menús locales siguientes son utilizados por la función. Deben ser informados :

 Menú local número 689 : Estado pago

 Menú local número 655 : Tipo de remesa

 Menú local número 646 : Tipo de compra

Planes de cuentas

Hay que definir las cuentas generales, las cuentas de enlaces y las cuentas y secciones analíticas.

Ejercicios y Periodos

La fecha del asiento se controla con respecto a las tablas de periodos y ejercicios: el ejercicio y el periodo deben estar abiertos.

Transacciones de entrada

Hay que parametrizar las transacciones de entrada. Por defecto, las transacciones que entrega X3 se separan en transacciones de clientes y proveedores. De esta manera, se pueden definir los siguientes elementos:

  • Pantallas de entrada específicas (de una a cuatro secciones)
  • Información específica sobre la forma de pago (por ejemplo, una transacción de entrada de cheques muestra el campo Número de cheque y una transacción de entrada de transferencias muestra los campos vinculados a los datos bancarios).
  • Distintas fases de contabilización:
    • Contabilización en cartera
    • Contabilización intermedia
    • Contabilización en banco (fase obligatoria)
    • Desvalorización de efectos

SEEINFOLas transacciones de entrada de SEPA solo pueden incluir importes en euros.

Destinos contables

Hay que parametrizar los destinos contables. Definen los esquemas de cuentas que se van a utilizar, por ejemplo, un destino contable de tipo "Cobro" que altera una cuenta bancaria y una cuenta de tercero.

Asientos automáticos y grupos de asientos automáticos

La fase de contabilización a nivel de la transacción implica:

Tablas utilizadas

Las tablas siguientes están utilizadas por la función :

Tabla

Nombre de la tabla

ATABDIV [ADI]

Tablas varias

AUTILIS [AUS]

Usuarios

BANK [BAN]

Bancos

BID [BID]

Datos bancarios

BPARTNER [BPR]

Terceros

BPCUSTOMER [BPC]

Clientes

BPSUPPLIER [BPS]

Proveedores

CACCE [CCE]

Secciones

CACCEDEF [CDE]

Secciones por defecto

CADSP [DSP]

Distribuciones a priori

COMPANY [CPY]

Sociedad

FACILITY [FCY]

Plantas

FISCALYEAR [FIY]

Ejercicios

GACCCODE [CAC]

Códigos contables

GACCDENCOD [CDA]

Destino contable

GACCDUDATE [DUD]

Vencimientos

GACCENTRY [HAE]

Asientos contables

GACCOUNT [GAC]

Cuentas

PAYLOT [PYL]

Lote de entrada

PAYMENTA [PYA]

Líneas analíticas pago

PAYMENTD [PYD]

Líneas pagos

PAYMENTH [PYH]

Cabecera pagos

PERIOD [PER]

Periodos

PORDER [POH]

Pedidos compra

SORDER [SOH]

Pedidos de venta - Cabecera

TABCHANGE [TCH]

Tabla de Cambios divisas

TABCOUAFF [TCA]

Tabla asignación contadores

TABCOUNTRY [TCY]

Tabla de Países

TABCUR [TCU]

Tabla de Divisas

TABPAYTYP [TPY]

Transacciones de pagos

TABUNIT [TUN]

Tabla de unidades

TABVAT [TVT]

Tabla de códigos impuestos